PILA

PILA

PILA -Planilla Integrada de Liquidación de Aportes

El Ministerio de Salud y Protección Social con la Resolución 2388 de 2016- compiló las reglas existentes desde el 2006 con respecto al recaudo a través de la planilla integrada de liquidación de aportes (PILA).

A partir del primero de marzo los usuarios que accedan a la novedad de movilidad y deben  pagar aportes como cotizantes independientes y que estén contratados bajo la modalidad de prestación de servicios por más de un mes, deberán solicitar a su operador de la PILA el cambio del código de cotizante 3 – Independiente, por 59 - Independiente con contrato de prestación de servicios.

Es muy importante que los cotizantes independientes realicen este cambio. De igual forma deben continuar pagando sus aportes como lo venían haciendo, pues hasta el momento el Gobierno Nacional no ha reglamentado la retención para pago de aportes al Sistema de Seguridad Social Integral y Parafiscales por parte de las empresas contratantes.

En la estructura de la PILA fueron adicionadas las fechas de cada una de las novedades laborales como ingreso, retiro, suspensión o licencia no remunerada, vacaciones, variación del salario, incapacidad por enfermedad laboral y licencias de maternidad. Estas deben corresponder al periodo inmediatamente anterior.

Entre tanto, a partir del 6 de marzo se deben pagar los aportes según los plazos establecidos en el Decreto 1990 de 2016, de acuerdo con los dos últimos dígito de su documento de identidad.

 

Día hábil

Dos últimos dígitos del NIT o documento de identificación

00 al 07

08 al 14

15 al 21

22 al 28

29 al 35

36 al 42

43 al 49

50 al 56

10°

57 al 63

11°

64 al 69

12°

70 al 75

13°

76 al 81

14°

82 al 87

15°

88 al 93

16°

94 al 99

 

El Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia dirige el sistema de salud y protección social en salud, a traves de polí­ticas de promoción de la salud...

 


La Ley 1122 de 2007 aprobada con el fin de realizar algunos ajustes al Sistema General de Seguridad Social en Salud, teniendo como prioridad el mejoramiento en la prestación de los servicios a los usuarios...

 

 

Punto de acceso integrado a la información y servicios que ofrecen todas las entidades públicas en sus propios Sitios en Internet.

 

 

Fondo de Solidaridad y Garantí­a, es una cuenta especial creada por la Ley 100 por medio de la cual se administran los recursos de la Salud del Sistema General de Seguridad Social en Salud.